View Single Post
Old 09-06-2011, 06:44 PM   #1
dfdfdygj4lx
 
Posts: n/a
Thumbs up La medicina natural gana adeptos ticos

Consumidores buscan alternativas a la medicina convencional Gloriana Corrales gloriana.corrales@nacion.com La expectativa de que los productos naturales curen diversas enfermedades sin necesidad de administrar qu&iacute;micos va en aumento entre los ticos. La cantidad de productos naturales que recientemente han incursionado en el mercado macrobi&oacute;tico y farmacol&oacute;gico es una muestra del auge de la fitoterapia. Se trata de una ciencia que estudia el tratamiento de las enfermedades mediante el uso de plantas medicinales o sus derivados. La medicina convencional o alop&aacute;tica se basa tambi&eacute;n en estas sustancias, pero son mezcladas con diversos qu&iacute;micos para acelerar y garantizar la acci&oacute;n. La especialista en medicina biol&oacute;gica naturista &Aacute;gueda Romero, explic&oacute; que la fitoterapia tiene una acci&oacute;n m&aacute;s suave y mejor tolerada por el organismo. Adem&aacute;s, ofrece una alternativa en el tratamiento de patolog&iacute;as cr&oacute;nicas. No obstante, estos productos solo pueden funcionar como complemento para <a href="http://www.guccibags-discount.com/lv-lv-spring-summer-2010-c-20_27.html"><strong>louis vuitton 2010</strong></a> tratar enfermedades agudas. La farmac&eacute;utica Shirley P&aacute;ez coment&oacute; que las sustancias de &iacute;ndole natural se absorben con mayor facilidad, no se acumulan en el organismo, los efectos indeseables son limitados y minimizan las interacciones negativas. Se requieren conocimientos Romero indic&oacute; que la medicina natural no es lo mismo que hervir unas hojas para hacer t&eacute;. &ldquo;La mayor&iacute;a de plantas con caracter&iacute;sticas curativas pueden tener hasta 20 principios activos. Algunos, al hervirlos, pueden perder sus propiedades mas importantes&rdquo;, asegur&oacute;. Por ejemplo, es m&aacute;s efectivo consumir el yant&eacute;n y el carao frescos. Los c&iacute;tricos pierden vitamina C luego de ser exprimidos y guardados en el refrigerador. La experta explic&oacute; tambi&eacute;n que muchas veces las personas desconocen cu&aacute;l es el principio activo de las plantas. Un ejemplo de ello es la manzanilla, cuyo ingrediente curativo se encuentra en <a href="http://www.cigaretteswholesaleonline.com/kent-c-97"><strong>purchase cigarettes online</strong></a> las flores y no en las hojas. La m&eacute;dico especialista en medicina alternativa Yasm&iacute;n Chotocruz coincide en que se requieren bases cient&iacute;ficas para poder tratar las enfermedades. &ldquo;La medicina alternativa se tiene que practicar como una rama de la medicina, con diagn&oacute;sticos certeros. No porque sea natural significa que no tiene efectos&rdquo;, destac&oacute;. Ella prescribe en su consultorio infusiones de plantas medicinales, tintas, c&aacute;psulas, vitaminas y hormonas de origen vegetal. Explic&oacute; que la diferencia con los productos que se pueden encontrar en las macrobi&oacute;ticas es que solo con altas concentraciones se pueden lograr efectos terap&eacute;uticos. Es por eso que est&aacute; en contra de tratar padecimientos m&eacute;dicos o enfermedades con riesgos solo con productos comprados en estos establecimientos. &ldquo;Yo misma he ido a la macrobi&oacute;tica a comprar <a href="http://www.fendibyfendi-discount.com/lv-damier-azur-canvas-stresa-gm-p-6633.html"><strong>louis vuitton handbag</strong></a> productos que son muy buenos, pero hay que saber usarlos. &ldquo;Las personas esperan ver los efectos y muchas veces les ofrecen, sin conocimiento, suplementos que nos les van a servir. Eso es lo que pone en mal el nombre de la medicina natural&rdquo;, a&ntilde;adi&oacute;.
  Reply With Quote

Sponsored Links